QUINTA PARTE
ALFABETISMO EMOCIONAL
15
EL COSTO DEL ANALFABETISMO EMOCIONAL
La
necesidad de educar el manejo de
nuestras emociones, alumnos si pueden leer y escribir correctamente,
adolescentes son arrestados por violación, los jóvenes hoy en día se casen y
lleven una vida fructífera y una estable vida.
UN MALESTAR EMOCIONAL
Conflicto de los jóvenes de hoy puede
ser visto en niveles más sutiles: los jóvenes un desempeño más pobre en:
Aislamiento o problemas sociales,
Ansiedad y depresión, Problema de atención o del pensamiento, Y Delincuencia y
agresividad
Estos problemas en conjunto son un
barómetro de un cambio.
DOMAR LA AGRESION
Jimmy clásico camorrista que comenzaba
una pelea, niños malhumorados son matones, la realidad se puede observar
durante el trabajo; los niños pueden llegar a tener un índice alto de
hiperactividad o de transtorno de aprendizaje.
16
EDUCACION DE LAS EMOCIONES
El yo son los sentimientos propios y
los que aparecen en la vida, los cursos de la alfabetización emocional tienen
una raíz en común que se remonta al movimiento de educación, las emociones y la
vida social son facetas apremiantes en la vida cotidiana del niño.
UNA LECCION DE COOPERACION
Los alumnos del quinto grado se
disponen a jugar “cuadrados cooperativos” ,
trabajar colectivamente para armar su cuadro
APENDICE A: ¿Qué ES LA EMOCION?
Son sentimientos y pensamientos
característicos:
Los principales candidatos:
La ira, la tristeza, temor, placer,
amor, sorpresa, disgusto y vergüenza.
APÉNDICE B: LOS SELLOS DE LA MENTE EMOCIONAL
Evolución rápida probablemente giro en
turno a una decisión básica.
APENDICE C: EL CIRCUITO NERVIOSO DEL
TEMOR
El temor tiene una importancia
espacial es fundamental para la supervivencia tal vez mas que ninguna otra
emoción.
APENDICE D: EL CONSORCIO DE W.T.
GRANT: INGREDIENTES ACTIVOS PARA PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
Habilidades emocionales
Las habilidades emocionales se desarrollan y son base para en el buen
desarrollo profesional y para la Vida personal.
Habilidades cognitivas
Las habilidades cognitivas son aquellas que
se ponen en marcha para analizar y comprender la información recibida, cómo se
procesa y como se estructura en la memoria. Desde le punto de vista cognitivo,
se concibe el aprendizaje como un conjunto de procesos que tienen como objeto
el procesamiento de la información.
Habilidades de conducta
Habilidad, son acciones que
pueden expresarse en conductas en cualquier momento porque han sido
desarrolladas a través de la práctica (uso de procedimientos) y que pueden utilizarse
o ponerse en juego, tanto consciente como inconscientemente
APENDICE E: EL PROGRAMA DE LA CIENCIA
DEL YO
Principales componentes:
Conciencia de uno mismo, Manejo del
estrés, Empatía, Comunicación, Penetración, Aceptación de uno mismo, Responsabilidad
personal, Seguridad en uno mismo, Dinámica de grupo, Resolución de conflictos.
APENDICE F: APRENDIZAJE SOCIAL Y
EMCIONAL: RESULTADOS
Escuelas de control:
Más responsables, Más seguros
de si mismo, Más popular y sociable, Más pro social y colaborador, Mejor
comprensión de los demás, Más considerado, preocupado, Más estrategias pro
sociales para la resolución interpersonal de problemas, Más armonioso, Más
democrático y Mejores habilidades para la resolución de conflictos.