martes, 2 de octubre de 2012



QUINTA PARTE
ALFABETISMO EMOCIONAL
15
EL COSTO DEL ANALFABETISMO EMOCIONAL
La  necesidad de  educar el manejo de nuestras emociones, alumnos si pueden leer y escribir correctamente, adolescentes son arrestados por violación, los jóvenes hoy en día se casen y lleven una vida fructífera y una estable vida.
UN MALESTAR EMOCIONAL
Conflicto de los jóvenes de hoy puede ser visto en niveles más sutiles: los jóvenes un desempeño más pobre en:
Aislamiento o problemas sociales, Ansiedad y depresión, Problema de atención o del pensamiento, Y Delincuencia y agresividad
Estos problemas en conjunto son un barómetro de un cambio.
DOMAR LA AGRESION
Jimmy clásico camorrista que comenzaba una pelea, niños malhumorados son matones, la realidad se puede observar durante el trabajo; los niños pueden llegar a tener un índice alto de hiperactividad o de transtorno de aprendizaje.
16
EDUCACION DE LAS EMOCIONES
El yo son los sentimientos propios y los que aparecen en la vida, los cursos de la alfabetización emocional tienen una raíz en común que se remonta al movimiento de educación, las emociones y la vida social son facetas apremiantes en la vida cotidiana del niño.
UNA LECCION DE COOPERACION
Los alumnos del quinto grado se disponen a jugar “cuadrados cooperativos” ,  trabajar colectivamente para armar su cuadro
APENDICE A: ¿Qué ES LA EMOCION?
Son sentimientos y pensamientos característicos:
Los principales candidatos:
La ira, la tristeza, temor, placer, amor, sorpresa, disgusto y vergüenza.
APÉNDICE B: LOS SELLOS DE LA MENTE EMOCIONAL
Evolución rápida probablemente giro en turno a una decisión básica.
APENDICE C: EL CIRCUITO NERVIOSO DEL TEMOR
El temor tiene una importancia espacial es fundamental para la supervivencia tal vez mas que ninguna otra emoción.
APENDICE D: EL CONSORCIO DE W.T. GRANT: INGREDIENTES ACTIVOS PARA PROGRAMAS DE  PREVENCIÓN
Habilidades emocionales
Las habilidades emocionales se desarrollan y son base para en el buen desarrollo profesional y para la Vida personal.
Habilidades cognitivas
Las habilidades cognitivas son aquellas que se ponen en marcha para analizar y comprender la información recibida, cómo se procesa y como se estructura en la memoria. Desde le punto de vista cognitivo, se concibe el aprendizaje como un conjunto de procesos que tienen como objeto el procesamiento de la información.
Habilidades de conducta
Habilidad, son acciones que pueden expresarse en conductas en cualquier momento porque han sido desarrolladas a través de la práctica (uso de procedimientos) y que pueden utilizarse o ponerse en juego, tanto consciente como inconscientemente
APENDICE E: EL PROGRAMA DE LA CIENCIA DEL YO
Principales componentes:
Conciencia de uno mismo, Manejo del estrés, Empatía, Comunicación, Penetración, Aceptación de uno mismo, Responsabilidad personal, Seguridad en uno mismo, Dinámica de grupo, Resolución de conflictos.
APENDICE F: APRENDIZAJE SOCIAL Y EMCIONAL: RESULTADOS
Escuelas de control:
Más responsables, Más seguros de si mismo, Más popular y sociable, Más pro social y colaborador, Mejor comprensión de los demás, Más considerado, preocupado, Más estrategias pro sociales para la resolución interpersonal de problemas, Más armonioso, Más democrático y Mejores habilidades para la resolución de conflictos.











13
TRAUMA Y REAPRENDIZAJE EMOCIONAL
el juego con ametralladoras de juguete de los niños, purdy había convertido el recreo en una pesadilla ;se sentían aterrorizados porque había rumores que aparecía la sangrienta virgen maría especie de monstruo fantástico , los recuerdos perturbadores que invadían en los sueños a los niños mientras dormían.
ELHORROR CONGELADO EN LA MEMORIA
La marca poderosa En la memoria como los niños que son maltratados, las víctimas de un trauma ya no pueden ser las mismas de antes, la gente que está en una situación catastrófica se desempeña mejor emocionalmente, el estudio con ratas de laboratorio.
EL TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMATICO COMO TRASTORNOLIMBICO
El terremoto en los ángeles horror intenso que se conecta en las amígdalas, cambios que se produce en el circuito que une el cerebro límbico con la glándula pituitaria, epioides sustancias químicas del cerebro que actúan como paralizantes, todo en la vida   está por convertirse en emergencia.
REAPRENDIZAJEEMOCIONAL
Las amígdalas tiene un papel calve  en el cerebro, el miedo con él, tiempo es apaciguarse, el trastorno por estrés postraumático puede superarse, la corteza es la superación de la aflicción.
REEDUCAREL CEREBRO EMOCIONAL
Los cambios cerebrales se producen con el TEP, el juego del purdy deja que los niños revivan el trauma, la psiquis de los niños suele enfrentarse a ello de otra manera, el cerebro esta sintonizado con significados simbólicos, los niños traumatizados lo demuestran con el dibujo.
REAPRENDIZAJE EMOCIONAL Y RECUPERACION DEL TRAUMA
Irene era acosada tenia síntomas de TEP, ayudar a los pacientes a recuperar el sentido del control, los farmologos esperan elaborar medicamentos, es bueno que los pacientes vuelvan a narrar su historia, objetivo es expresar en palabras el recuerdo, dejar todo atrás y construir una nueva vida.
LA PSICOTERAPIA COMO TUTOR EMOCIONAL

Los tormentos en la infancia no alcanzan el grado del trauma, la terapia es enseñar a controlar, las respuestas demasiadas exigentes creaban una reacción de ira o  frialdad, el cerebro circuito límbico envía señales de alarma.
14
 EL TEMPERAMENTO NO ES EL DESTINO
 Temperamento definido en función del humor que tipifica nuestra vida emocional, en las personas podemos diferenciar por la forma como las emociones se disparan, kagan descubre que los niños que son sumamente sensible y temerosos se convierten en adultos tímidos, los niños tímidos parecen llegar a la vida con un circuito nervioso.
 LA NEUROQUIMICA DE LA TIMIDEZ
 Clave que heredaran de niños es difícil e irritable que se muestra de pequeño,
Los niños tímidos pueden haber heredado niveles crónicamente, kagan considera que los niños tímidos tienen elevado nivel de sensibilidad, los niños sensibles corren un gran riesgo de desarrollar algún trastorno.
 NADA ME MOLESTA: EL TEMPERAMENTO ALEGRE
El matrimonio muchas veces no funciona, emociones de algunas personas que son naturalmente optimistas y tolerantes, el buen humor tiene una marca segura en nosotros mismos y nos sentimos gratificados por la vida, el temperamento es estar preparados en la vida a responder emocionalmente negativo o positivo.
LA DOMA DE LA AMIGDALA DEMASIADO EXCITABLE
 La amígdala excitable marca la diferencia en las lecciones y las respuestas, el niño que nace con  todas las señales de la amígdala excitable pierde la timidez, los niños reaccionan con ira ante una frustración, el niño desde que nace se asusta.
INFANCIA: UNA OPORTUNIDAD
 Los niños nacen con muchas neuronas y su cerebro madura,, en los seres humanos el periodo crítico correspondiente a la visión que dura los seis primeros años de vida, la psicoterapia, re aprendizaje, emocional aparece como algo apropiado; el descubrimiento de TEP mostro que los pacientes presentaban disminución en la actividad.
OPORTUNIDADES CRUCIALES

 Áreas en el cerebro que son críticas para la vida emocional y se encuentran más lentas en madurar, hábitos adquiridos en la infancia, lecciones emocionales esenciales aprendidas en los primeros años de la vida, habilidades clave de la inteligencia emocional tienen periodos críticos y l9os hábitos inculcados por los padres.